GOBERNADORES DEL REINO CHILE
1540 - 1817 (CAPITANÍA GENERAL DE CHILE desde 1778)
| ||
América estaba dividida territorialmente en Virreinatos, Capitanías Generales y Presidencias. Los
virreinatos estaban gobernados por un virrey, que era representante directo de
la Corona. Su administración duraba cinco años, aunque podía ser nombrado por
otros períodos. Durante el siglo XVI se crearon en América dos virreinatos: el
de Nueva España o México (1535) y el de Perú (1544); en el siglo XVIII se agregaron otros dos:
Nueva Granada (1717) y Río de la Plata (1776). Las Capitanías Generales, por su parte, eran territorios
que aún no habían sido conquistados por completo, por lo que necesitaban un jefe
militar que ejerciera el poder civil y judicial. Al término de la Colonia
existían en América cuatro capitanías generales: Santo Domingo, Guatemala,
Venezuela y Chile. Finalmente, las presidencias eran pequeños gobiernos
establecidos en tierras ya pacificadas. El poder lo ejercía el presidente de la
Real Audiencia, como era el caso de Ecuador y Bolivia.
| ||
Los Gobernadores fueron a las autoridades que tuvo la Gobernación y Capitanía General del Reino de Chile
durante el período de conquista española y la posterior etapa como colonia del
imperio español. En total hubo 66 gobernadores
| ||
Mientras funcionó la Real Audiencia de
Chile (1565-1575, 1609-1811 y 1815-1817) el gobernador ostentó también el
título de Presidente de dicho tribunal. Cuando la
Audiencia no existía, normalmente el gobernador era justicia mayor del reino.
Así el mismo personero era: Jefe político y administrativo: "Gobernador" , Comandante militar: "Capitán general" y Jefe del tribunal superior: "Presidente de la Real Audiencia". El gobernador
concentraba en su persona los mayores poderes locales.
| ||
Reinado de Carlos I de España y V de Austria, El Emperador 1516-1556, Casa de Austria o Habsbusgo | |||
Nueva Toledo o Nueva Extremadura o Reyno de Chile | |||
1536 - 1537 |
Diego de Almagro, Adelantado
Nació en Almagro, España,
aproximadamente en 1475 y fue muerto en el Cuzco, Perú, 08.07.1538. En 1534
Carlos V le otorga la gobernación de Nueva Toledo y el título de Adelantado de
las tierras más allá del lago Titicaca, 200 leguas al sur de Perú (gobernación
de Pizarro), territorios comprendidos entre el Cuzco y Taltal. Será Almagro
quién descubra Chile un 21 de marzo de 1536, luego de cruzar la Cordillera de
los Andes ingresando a Chile por el valle de Copiapó.
|
||
08.1540 - 12.1547
|
Pedro de Valdivia.
Nació el año 1500 en la Villa de Castuera, La
Serena de Extremadura, (�) en Tucapel en 25 de Diciembre de 1553. Su padre fue
Pedro Oncas de Melo y su madre Isabel Gutiérrez de Valdivia. Casó Marina Ortiz
de Gaete (n. Zalamea, h. 1509; murió en 1553) en 1540. El 12 de febrero de 1541
fundó Santiago de Nueva Extremadura y el 11 de julio de 1541 el cabildo de la
Gobernación de Nueva Extremadura lo proclamó gobernador. Real Cédula de
1537
|
||
12.1547 - 07.1549 |
Francisco de Villagra Velásquez
Gobernador de la zona entre el río Choapa y Atacama
Nació en Santervás, León, España, en 1511.
Fallce en Concepción el 22.07.1563. Hijo de Álvaro de Sarría y Ana Velásquez de
Villagra. Casó con Cándida de Montesa y Cisneros, Fallece durante su 3 °
mandato, el 22.06.1563
|
||
20.07.1549 - 25.12.1553 |
Pedro de Valdivia
El testamento de Pedro de Valdivia especificaba que en caso de
fallecimiento nombraba de Gobernador a Jerónimo de Alderete, Francisco de
Aguirre y Francisco de Villagra, en primero, segundo y tercer lugar, según el
orden en que van puestos, bajo la condicion de obligarse a pagar sus deudas
tomando sus estancias y encomiendas de indios, con multa de 5,000 pesos al que
contradijese esta disposicion.
|
||
05.07.1554 - 04.10.1554 |
Francisco de Aguirre de Meneses
Nació en Talavera de la Reina, España, hacia
1508, hijo de Hernando de la Rúa y Constanza de Meneses. Llegó a América hacia
1537 y en 1538 ayudó a Gonzalo Pizarro en su lucha contra los indígenas de
Cochabamba. Asumió el gobierno de Charcas durante un año y medio, y
posteriormente se unió a la expedición de Valdivia, a quien esperó en Atacama
desde marzo de 1540. En 1576 Rodrigo de Quiroga le otorga la merced del Valle de
Copiapó, donde murió en 1581
|
||
No asume por fallecimiento |
Jerónimo (Gerónimo) de Alderete y Mercado
Nació en Olmedo, España, 1516. Hijo de
Francisco Mercado y de Isabel de Alderete. Viaja por encargo de Pedro de
Valdivia a España, obtiene del Rey para sí el título de "Santiago" y para
Valdivia en de Adelantado y Gobernador Perpetuo de Chile, extendiendo los
límites de juridicción hasta el Estrecho de Magallanes. Nombrado Gobernador de
Chile por Felipe II en en año 1555, a la muerte de Pedro de Valdivia, no asumió
el cargo debido a que murió en la Isla de Taboga, Panamá afectado por la fiebre
amarilla.
|
||
04.10.1554 - 11.05.1556 |
Se desarrollaron Cabildos
|
||
11.05.1556 - 25.04.1557 |
Francisco de Villagra Velásquez
Nació en Santervás, León, España, en 1511, (†)
en Concepción el 22.07.1563. Hijo de Álvaro de Sarría y Ana Velásquez de
Villagra. Casó con Cándida de Montesa y Cisneros, Fallece durante su 3 °
mandato, el 22.06.1563. Las audiencia de Lima libro real provisión en 15 de
febrero de 1556, confiriendo el Gobierno a Villagra, no con título de
Gobernador, sino con el de corregidor i justicia mayor del reino de Chile.
|
||
Reinado de Felipe II, El Prudente 1556-1598, Casa de Austria | |||
25.04.1557 - 05-02.1561 |
García Hurtado de Mendoza y Manrique, IV Marqués de Cañete
Nació en Cuenca el 21 de julio de 1535 y (�)
en Madrid en 1609. Hijo de Andrés Hurtado de Mendoza, segundo marqués de Cañete
y virrey del Perú, y de María Manrique, hija del conde de Osorno. Virrey del
Perû 08.01.1589 - 24.07.1596. Hizo arrestar a Francisco de Aguirre y a Francisco
de Villagra y los envió a Lima.
|
||
05.02.1561 - 05.06.1561 |
Rodrigo de Quiroga López de Ulloa
Nació en San Juan de Boime, Galicia, España en
1512 (�) en Santiago el 26 de Febrero de 1580.. HIjo de Hernando Camba de
Quiroga y María López de Ulloa. En 1535 viajó al Perú y en 1539, participó en la
exploración del Gran Chacao bajo las órdenes de Diego de Rojas. Llegó Chile
junto a Pedro de Valdivia, a quien se unió en Atacama. Casó con Inés de Suarez.
Habiendo sido Conquistador, tres veces Alcalde y 2 veces Corregidor de Santiago,
3 veces Gobernador Interino y uno en propiedad.
|
||
05.06.1561 - 06.1563(†) |
Francisco de Villagra Velásquez
Nació en Santervás, León, España, en 1511 (�)
durante su 3 ° mandato, el 22.06.1563. Fallce en Concepción el 22.07.1563. Hijo
de Álvaro de Sarría y Ana Velásquez de Villagra. Casó con Cándida de Montesa y
Cisneros.
|
||
02.07.1563 - 14.06.1565 |
Pedro de Villagra y Martínez (Interino)
Nació en la Villa Abulense de Mombeltrán en 1513. (�) en
Lima el 11.09.1577. Hijo de Juan de Villagra. Casó con Beatriz de Figueroa.
Primo del anterior.
|
||
14.06.1565 - 12.08.1567 |
Rodrigo de Quiroga López de Ulloa
Nació en San Juan de Boime, Galicia, España en
1512 (�) en Santiago el 26 de Febrero de 1580.. HIjo de Hernando Camba de
Quiroga y María López de Ulloa. En 1535 viajó al Perú y en 1539, participó en la
exploración del Gran Chacao bajo las órdenes de Diego de Rojas. Llegó Chile
junto a Pedro de Valdivia, a quien se unió en Atacama. Casó con Inés de Suarez.
Habiendo sido Conquistador, tres veces Alcalde y 2 veces Corregidor de Santiago,
3 veces Gobernador Interino y uno en propiedad.
|
||
13.08.1567 - 16.08.1568 |
Real Audiencia de Chile
Diego Nuñez de Peralta, Decano
Egas Veneras y Juan Torres de Vera, Oidores
Navia, Fiscal Jurisconsulto
La Real Audiencia de Chile fue creada, por
cédula de Felipe II, fechada en la Granja el 27 de Agosto de 1565. e instalada
oficialmemte el 13 de Agosto de 1567 en la ciudad de Concepción hasta que se
disolvió a fines 1874 por real cédula de San Lorenzo el 26 de Agosto de 1574. En
1609, fue restablecida e instalada en la ciudad de Santiago. Fue disuelta en
1811, tras el motín de Figueroa, y reinstalada en 1814, a consecuencia de la
reconquista española. Finalmente fue disuelta en definitiva en
1818.
| ||
16.08.1568 - 09.06.1575 |
Melchor Bravo de Saravia y Sotomayor (Licenciado) (Presidente)
Nació en Soria, Castilla la Vieja, España, en
1517 en su ciudad natal el 8 de Diciembre de 1577. Hijo de Juan de Saravia,
señor de la Pica y de Marîa Mayor de Vera Morales. Pro R.C del 23 de Septiembre
de 1567 es nombrado Gobernador de Chile, llegando a La Serena en Julio de 1568 y
jurando en Santiago 16 16.08.1568.
|
||
15.02.1575 - 25.02.1580(†) |
Rodrigo de Quiroga López de Ulloa
Nació en San Juan de Boime, Galicia, España en
1512. en Santiago el 26.02.1580. HIjo de Hernando Camba de Quiroga y María
López de Ulloa. En 1535 viajó al Perú y en 1539. Llegó Chile junto a Pedro de
Valdivia, a quien se unió en Atacama. Casó con Inés de Suarez.. Habiendo sido
Conquistador, tres veces Alcalde y 2 veces Corregidor de Santiago, 3 veces
Gobernador Interino y uno en propiedad. R.C. de San Lorenzo del 5 de Agosto de
1573.
|
||
08.03.1580 - 18.07.1583 |
Martín Ruiz de Gamboa de Berriz,
(Interino)
Por disposición testamentaria del anterior, su suegro, del 7
de Febrero de 1577
Nació en Durango, Vizcaya, España en 1533, (�)
en Santiago el año 1590. Hijo de Andrés Ruiz de Gamboa y Nafarra de Berriz. Casó
con Isabel de Quiroga, hija natural del conquistador Rodrigo de Quiroga. Funda
la ciudad de Castro en 1567.
|
||
18.07.1583 - 18.07.1583 |
Diego García de Cáceres
(Cáceres, España, hacia 1517 - (†) Chile,
1586). Conquistador de Veragua; combatió en el Perú contra el Inca Mango 1536.
Llega a Chile en 1540; regresó al Perú en busca de socorros 1546, regreso 1547;
regresó nuevamente al Perú en compañía de Pedro de Valdivia 1547 y luego regresó
con él a Chile; fundador, Regidor Perpetuo electo, Alguacil Mayor, Alférez Real,
Alcalde y Procurador de Santiago 1541-1568; Teniente de Gobernador y Capitán
General por García Hurtado de Mendoza y Alonso de Sotomayor. Casó con María de
Osorio Paz y Castro. Gobierno interino por poder del mismo Alonso de Sotomayor
de Valmediano, mientras éste estaba en Mendoza de camino a Chile.
|
||
03.06.1583 - 30.07.1592 |
Alonso de Sotomayor de Valmediano
Nació en 1546 en la ciudad de Trujillo, reino
de Estremadura, (†) en Madrid, España en 1610. Del órden de Santiago, comendador
de Villa-mayor. Hijo de Gutierrez de Sotomayor y de Beatriz de Valmediano. Casó
con Isabel de Zaráte 1590. Gobernador por R.C. 03.1581. En Mendoza, 3 de junio
de 1583, tomó posesion de su Gobierno y remitió los reales despachos a Diego
García de Cáceres, que los presentó en el ayuntamiento de la capital, para que
obedecidos, gobernasen a su nombre y en virtud de sus poderes, Lorenzo Bernal de
Mercado, Alonso de Reinoso, Gaspar de Vergara, Pedro Lisperguer i Diego García
de Maldonado (18 de julio de 1583). Llegó a Santiago el 23 de noviembre de
1583.
|
||
30.07.1592 - 06.10.1592 |
Pedro de Vizcarra de la Barrera,
Interino
Natural de España, licenciado en leyes y juez
español. Hijo de Diego de Viscarra e Isabel de la Barrera. Llegó a Santaigo el 6
de Octubre de 1590.
|
||
06.10.1592 - 23.12.1598(†) |
Martín García Óñez de Loyola
Natural de Guipuzcoa, España, nacido en el
años 1548 o 1549. Muerto por los Araucanos en las inmediaciones de Angol el 21
de Noviembre de 1598. Fama hizo el hecho de que apresara atoda la familia de
Tupac-Amaru y luego los pasaran por las armas por instrucciones del Virrey.
Llego a Valparaíso el 23.09.1592. Gobernador por R.C de Felipe II, San Lorenzo
10.09.1591.
|
||
Reinado de Felipe III, El Piadoso 1598-1621, Casa de Austria | |||
12.1598 - 05.1599 |
Pedro de Vizcarra de la Barrera,
Interino
Natural de España, licenciado en leyes y juez
español. Hijo de Diego de Viscarra e Isabel de la Barrera. Llegó a Santiago el 6
de Octubre de 1590.
|
||
18.05.1599 - 29.07.1600 |
Francisco de Quiñónez,
Interino
Nació en Villa de Veba, León, 1540, en
Lima en 1606. Llegó a América en 1581, acompañando a su cuñado que había sido
designado como arzobispo de Lima. Allí sirvió como maestre de campo, comisario
general de caballería y llegó al cargo de corregidor de Lima en 1586.
|
||
26.08.1600 -11. 02.1601 |
Alonso García de Ramón,
Interino
Nació en la ciudad de Cuenca el año 1552 y
en Concepción en 1610. Llega a Valparaíso el 26 de Agosto de 1600.
|
||
11.02.1601 - 19.03.1605 |
Alonso Afán de Ribera Zambrana Gómez
Nació en Ubeda, España, en 1560. en
Concepción el 09.03.1617. Hijo natural del hidalgo y capitán Jorge de Ribera
Zambrana y Dávalos y de Ana Gómez de Montecinos y Gómez de Pareja. Casó con Inés
Fernández de Córdoba y Aguilera. Gobernador de Tucumán 1605 - 1612. Gobernador
por R.C. 1599.
|
||
no acepto el cargo |
Alonso de Sotomayor de Valmediano
Gobernador por R.C. de Valencia 09.01.1604
|
||
21.03.1605 - 05.08.1610 (†) |
Alonso García de Ramón,
Interino
Nació en la ciudad de Cuenca el año 1552 y (�)
en Concepción en 1610. Llega a Valparaíso el 26 de Agosto de 1600.
|
||
16.08.1610 - 17.01.1611 |
Luis Merlo de la Fuente Ruiz de Beteta
(Interino) (Doctor)
Nació en Valdepeñas, hijo de Luis Merlo de la
Fuente y de Maria Ruiz de Betena. Paso de España a América en calidad de oidor a
Panamá en 1588, y de allí con el mismo cargo hacia Lima.
|
||
17.01.1611 - 27.03.1612 |
Juan de la Xara-Quemada Codina (Jaraquemada), Interino
Nació en Canarias aprox. 1563 - † Santiago de
Chile, abril de 1612 , soldado en Flandes, ocupó cargos en La Habana, México y
Perú.Hijo de Juan Codina e Isabel de Xara Quemada.
|
||
27.03.1612 - 09.03.1617(†) |
Alonso Afán de Ribera Zambrana Gómez
Nació en Ubeda, España, en 1560. � en
Concepción el 09.03.1617. Hijo natural del hidalgo y capitán Jorge de Ribera
Zambrana y Dávalos -quien pretendía ser descendiente de los Reyes de Aragón y de
Ana Gómez de Montecinos y Gómez de Pareja. Casó con Inés Fernández de Córdoba.
Gobernador por R.C. 23.02.1611
|
||
16.03.1617 - 14.01.1618 |
Fernando (Hernando) Talaverano Gallegos, Interino
Nació en España aprox. 1563, � en Chile en
1619. Licenciado en Derecho en Granada en 1577. En 1602 el rey lo designó
teniente de gobernador de Chile, en reemplazo del jubilado Pedro de Viscarra,
llegando a Concepción en 1603 con su esposa Catalina Ledesma.
|
||
14.01.1618 - 08.12.1620(†) |
Lope de Ulloa y Lemos
Natural de Galicia aprox. 1572, � el 8 de
Diciembre de 1620 en Concepción. Sirvió en Filipinas y en Nueva España (México).
En 1604, teniendo unos 32 años, pasó al Perú. Gobbernador por R.C.
24.04.1618
|
||
08.12.1620 - 05.11.1621 |
Cristóbal de la Cerda y Sotomayor,
Interino
Nacido en México, estudió y se graduó de
cánones y leyes en Sevilla. Unico miembro de la Real Audiencia que quedaba vivo
a la muerte de Lope de Ulloa, razón por la cual se confirma a sí mismo en el
cargo.
|
||
Reinado de Felipe IV, El Grande 1621-1665, Casa de Austria | |||
05.11.1621 - 18.09.1624(†) |
Pedro Osores de Ulloa, Interino y 1624
en propiedad
Nació en San Juan, España en 1554 , � en
Concepción el 18.09.1624. Participó en la batalla naval de Lepanto en 1571.
Estuvo prisionero en Argel. Al recuperar su libertad viajó a América. Corregidor
del Plata hacia 1586 y de Potosí (Bolivia) en 1591. En 1597 combate la presencia
del holandés Simón de Cordes. En 1617 fue corregidor de Huancavelica. El año
1618 pasó a ser caballero de la Orden de Calatrava.
|
||
19.09.1624 - 29.05.1625 |
Francisco de Alava (de Alba, Alaba) y Nurueña, Interino
Cuñado de Pedro Osores. Llegadoa Chile con las tropas de
Juan de Cárdenas y Añasco en Diciembre de 1602.
|
||
29.05.1625 - 23.12.1630 |
Luis Fernández de Córdoba y Arce
(Interino)
Gobernador General de la Armada de Filipinas,
de del puerto del Callao, señor de la Villa del Carpio y XXIV de su nombre.
|
||
23.12.1630 - 30.04.1639 |
Francisco Lazo de la Vega Alvarado
Nacío en Secadura, España e 1586, � en Lima,
Perú el 5 de Julio de 1640. Hijo de Garcia Laso de la Vega y María de Alvarado.
Gobernador por R.C. Madrid 16.03.1628.
|
||
30.04.1639 - 08.05.1646 |
Francisco López de Zúñiga y Meneses, Marqués de Baides, Conde de Pedraza
Nació en Villa de Pedrosa, Valladolid, España,
el 27 de agosto de 1599. Hijo de Francisco López de Zúñiga y de la Cerda y de
María de Meneses y Padilla. Casó con María Salazar 1636, hija de Alonso Pérez
Salazar, oidor de Charcas. Falleció en combate, contra la Escuadra Inglesa
frente a las costas de Cádiz, España, en septiembre de 1656 Gobernador por R.C.
30.03.1638
|
||
08.05.1646 - 04.1649(†) |
Martín de Mujica (Múxica) y Buitrón
Nació en Villafranca - actualmente Ordicia -,
Guipúzcoa. (�) Santiago en abril de 1649. Terremoto del 13.05.1647. Gobernador
por R.C. Madrid 30.12.1644.
|
||
05.1649 - 04.05.1650 |
Alonso de Figueroa y Córdoba
(Interino)
Llega a Chile en 1605. Primo de Luis Fernández de Córdoba y
Arce.
|
||
04.05.1650 - 01.01.1656 |
Francisco Antonio de Acuña Cabrera y Bayona , Interino y luego en propiedad
Nació en España en 1597. � en Lima en 1662. Hijo de Antonio
de Cabrera y Acuña, y Águeda de Bayona.. Casó con Juana de Salazar. Gobernador
por R.C. 18.05.1652.
|
||
13.05.1656 - 27.02.1662(†) |
Pedro Porter (Portel) y Casanate, (Interino) (Almirante del Mar del Sur)
Nació en Zaragoza, España, en 1611. � en
Concepción, Chile, en 1662.
En 1636, con la licencia y el patrocinio económico del virrey de Nueva España, Lope Díez de Aux de Armendáriz, comenzó la exploración de California, territorio en aquella época desconocido, situado en los confines del imperio español y del que se ignoraba si era isla o península. En 1643 el rey Felipe IV de España le relevó de su puesto en la Armada para encargarle la exploración de California; ese mismo año partió de Cádiz a Cartagena de Indias, desde donde salió para Veracruz, y atravesando el continente llegó a la costa occidental de México. Gobernador y capitán general de la provincia de Sinaloa desdel 11.03.1647 a 1652. Terremoto 15.03.1657. Nombrado Capitán interino de Chile por el virrey de Perú, conde Alva de Aliste el 30.10.1655. Tomó posesión el 1 de enero de 1656 en Concepción. |
||
renuncia al cargo |
Jerónimo Benavides y Quiñones
R.C. 13.10.1660
|
||
(†) 1662 antes de partir a Chile. |
Juan de Balboa Mogrovejo
Gobernador
por R.C. 1661 |
||
27.02.1662 - 22.05.1662 |
Diego González Montero Justiniano (Interino)
Nació en Santiago, Chile en 1585, � en la misma en 1671-
Casó 1° con María Clara de Loayza y Castañeda (1611) y 2° con Ana Jufré de
Águila.
|
||
22.05.1662 - 23.01.1664 |
Ángel de Pereda (Peredo) y Villa (Interino)
Natura de Queveda, España aprox. 1623. Caso
Antonia Rasines Fernández de Villaurrutia. Gobernador de Valdivia por cédula de
Lima, 02.1666. Gobernador de Chile 22.05.1662 - 23.01.1664. Gobernador de
Tucumán, hasta su fallecimiento 1670 - 1674.
|
||
23.01.1664 - 21.03.1668 |
Francisco de Meneses Brito
Casó con Catalina Bravo de Saravia Henestroza Mena en 1662.
Gobernador por R.C. 04.02.1663
|
||
Reinado de Carlos II, El Hechizado 1665-1700, Casa de Austria | |||
21.03.1668 - 14.02.1670 |
Diego Dávila Coello y Pacheco, Marqués de Navamorquende, (Interino)
Dávila Coello había llegado a Lima, como parte
de la comitiva del Conde de Lemos, en noviembre de 1667, provisto del
nombramiento gobernador general de la plaza de El Callao.. En 1670 Mariana de
Austria, regente de España, nombró un gobernador titular, Juan Henríquez de
Villalobos, noticia que llegó a Lima donde se estimó que sería un partidario de
Meneses. El Conde de Lemos, entonces, ordenó a Dávila Coello, volver al Perú lo
antes posible, para evitar ser vejado por la futura autoridad. Éste así lo hizo,
embarcándose en Concepción y haciendo una escala en Valparaíso, donde comunicó
al cabildo de Santiago el nombre de su sucesor interino, el nonagenario Diego
González Montero Justiniano.
|
||
19.02.1670 - 30.10.1670 |
Diego González Montero Justiniano (Interino)
Nació en Santiago, Chile en 1585, � en la misma en 1671-
Casó 1° con María Clara de Loayza y Castañeda (1611) y 2° con Ana Jufré de
Águila.
|
||
30.10.1670 - 24.04.1682 |
Juan Henríquez de Villalobos
(�) en Madrid en 1689. Gobernador de Granada. Llegó a
Concepción el 30.10.1670. Gobernador por R.C. 21.08.1668
|
||
Fallece antes de llegar a Chile |
Antonio Isasi
Fallece antes de llegar a Chile |
||
Fallece antes de llegar a Chile |
Marcos García Rabanal (Barnabal)
Gobernador por R.C. 09.1679. Fallece antes de llegar a
Chile
|
||
24.04.1682 - 05.01.1692 |
Marcos José de Garro Senei de Artola
Nació en Mondragón, Guipúzcoa en 1623, (�) en
San Sebastián, Guipúzcoa en 1702. Hijo de Domingo de Garro y María Senei de
Artola. Gobernador de Tucumán 1674-1678; Gobernador de Buenos Aires 1678-1682;
España fue Comandante Militar de la plaza de Gibraltar hasta 1701; Gobernador y
Capitán General de las Vascongadas 1701-1702. Gobernador de Chile por R.C
27.07.1680
|
||
06.01.1692 - 12.1700 |
Tomás Marín González de Póveda, Marqués de Cañada Hermosa
Nació en Lújar, Granada, el 26 de Febrero de
1650. (�) en Santiago el 20 de Octubre de 1703. Hijo de Tomás López Marín y de
María González de Poveda. Llegó por primera vez a Chile en 1670 junto al
Gobernador Juan Henríquez. En 1702 recibió el título nobiliario de marqués de
Cañada Hermosa . Gobernador por R.C. 08.01.1683
|
||
Reinado de Felipe V, El Animoso 1700-1746, Casa de Borbón | |||
Reinado de Luis I - El Bien Amando 1724 | |||
14.12.1700 - 26.02.1709 |
Francisco Ibáñez de Segovia y Peralta
Caballero de la Orden de San Juan; sirvió en
la Escuadra de Sicilia 1672; estuvo en las campañas de Flandes, Cataluña y
Francia; llegó a Valparaíso con el rango de General de Ejército el 15.11.1700;
viajó al Perú 1712 y falleciéndo el 25.05.1712. Hijo de Mateo Ibáñez de Segovia
y Elvira de Peralta Cárdenas. Gobernador por R.C. 1698
|
||
15.02.1709 - 23.12.1716 |
Juan Andrés de Ustáriz de Vertizberea
Nació en Narbate, Navarra en 1656, ( �) en -Santiago en
1718. Gobernador por R.C: 1707
|
||
23.12.1716 - 16.12.1717 |
José de Santiago Concha y Salvatierra, Principe del Santo Bono , Marqués de Casa Concha
(Interino)
Nacido en Lima, Perú el año 1667, (�) en la
misma el 9 de Marzo de 1741. Oidor de la Real Audiencia de Lima. Oidor de la
Real Audiencia de Chile 1709. Principe del Santo Bono por R.C. de El retiro del
05.11.1715. . El 11.11.1717 funda la ciudad de Quillota con el nombre de San
Martín de la Concha. Gobernador de Huancavélica 1724-1746. casó. I° Lima con
Angela Roldán Dávila y casó II° con Inés de Errazquín (Errasquín) y
Torres.
|
||
17.12.1717 - 11.11.1733(†) |
Gabriel Cano y Aponte
Nació en la Villa de Mora, Castilla la Nueva,
en 1665 y (�) en Santiago el 11.11.1733. Hijo de Juan Cano Ruiz y Josefa de
Aponte y Carvajal. Ocurre el terremoto del 2 de Julio de 1730. Gobernaador por
R.C. del Buen Retiro del 31.10.1715
|
||
16.11.1733 - 09.03.1734 |
Francisco de Sánchez de la Barreda y Vera (Oidor Decano) (Interino)
(�) en Santaiago en 1738. Casó con Isabel de
Espinoza.
|
||
(�) el 02.1736 |
Bruno Mauricio de Zabala y Gortazar, nombrado por R.C. de 1731
Nació en Durango, España el 06.10.1682. (�) en
Río Paraná el 31.01.1736. Gobernador y Capitán General de la ciudad de la
Trinidad y Puerto de Buenos, Aires, provincias de Río de La Plata 1717 - 1736.
Fundó la ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo en 1726.
| ||
09.03.1734 - 15.11.1737 |
Manuel Silvestre de Salamanca Cano
(Interino)
(Mora (Toledo), España - (†) diciembre de
1775, Santiago de Chile). Hijo de Domingo de Salamanca y Lumbreras y Josefa Cano
de Aponte. Caballero de la Orden de Santiago. Sobrino de Gabriel Cano y Aponte y
maestre de campo de su gobierno. Casó en Concepción con Isabel de Zabala.
|
||
15.11.1737 - 04.06.1744 |
José Antonio Manso de Velasco y Sánchez de Samaniego, I Conde de Superunda (R.C.
08.02.1748)
Nació en Tomecillo de Cameros en 1688. (�) en
Granada en 1767. Hijo de Diego Sáenz Manso de Velasco y Ambrosia Sánchez de
Samaniego. Gobernador de CHile por R.C. 18.1.1736. Virrey del Perú ( 1745 -
12.10.1761)
|
||
04.06.1745 - 25.03.1746 |
Francisco José de Ovando (Obando) y Solís, Marqués de Ovando (Interino)
Comienza a funcionar el correo terrestre con Potosí y
Chile
Nació en Cáceres. (�) en alta mar en el Navío Santísima
Trinidad el 09.09.1755. Gobernador de Filipinas ( 20.7.1750 -
26.07.1754)
|
||
Reinado de Fernando VI, El Prudente 1746-1759, Casa de Borbón | |||
25.03.1746 - 12.1755 |
Domingo Ortiz de Rosas García de Villasuso, Marqués de Poblaciones
Nació en la Villa de Rozas, Asturias, España
en 1683. Falleció en el mar, camino a España, en 1756. Hijo de Urbano Ortiz de
Rozas e Isabel García de Villasuso. Casó con Ana Felipa de Briviesca. Gobernador
de Tucuman (1742-1745). Gobernador por R.C. 24.05.1745 . Le correspondiéndole
inaugurar la Real Universidad de San Felipe y nombrar a su primer rector, Tomás
de Azúa e Iturgoyen, en 1747.
|
||
12.1755 - 09.09.1761 |
Manuel de Amat y Juniet (Junyent), Marqués de Castellbell
Nació en Vacarisses, Barcelona en 1704. (�) en
Barcelona el 14.02.1782. Hijo de Joseph de Amat y de Planella (primer marqués de
Castellbell) y de Mariana de Junyent y de Verges. Gobernador de Chile por R.C.
25.11.1754. Virrey del Perú (12.10.1761 - 1776)
|
||
Reinado de Carlos III, El Político 1759-1788, Casa de Borbón | |||
09.09.1761 - 04.10.1762 |
Félix de Berroeta (Teniente Coronel)
(Interino)
Nació en Azpietia, Guipuzcoa, España. (�) en Valdivia el
26-05.1768. Casó con Josefa de Iturrigaray. Gobernador de Valdivia por R.C. Buen
Retiro 12.02.1760.
|
||
04.10.1762 - 25.08.1768(†) |
Antonio de Guill y Gonzaga (Brigadier, 1763 Mariscal de Campo)
Nace en Valencia en 1715. (�) en Santiago de Chile el
25.08.1768. Gobernador de Panamá 1758-1761. Gobernador de Chile por R.C.
1761
|
||
25.08.1768 - 03.03.1770 |
Juan de Balmaseda y Censano Beltrán (Interino)
Nació en Galilea el 16.041702. (�) en Santiago el
30.03.1778. Hijo de Pedro José de Balmaceda y Ángela de Zensano y
Fernández
|
||
03.03.1770 - 06.03.1773 |
Francisco Javier de Morales y Castejón y Arrollo (Interino)
Nació en Madrid
(1696) y falleció en Lima (1774).
|
||
06.03.1773 - 07.1780 |
Agustín de Jáuregui y Aldecoa
Nació en Lecaros, Navarra en 1711. (�) en Lima
en 1784. Casó II°? en Cuba en 1767 con Maria Luisa Arostegui Basave. Hijo de
Matías de Jáuregui y Juana María de Aldecoa.Gobernador de Chile por R.C.
Aranjuez 25.06.1772. Virrey del Perú 1780 - 1784
|
||
06.07.1780 - 12.1780 |
Tomás Álvarez de Acevedo Ordaz (Interino)
Gobernador de Potosí 1774-1775
|
||
12.12.1780 - 27.04.1787(†) |
Ambrosio de Benavides Medina Liñán y Torre (Brigadier)
Gobernador de Puerto Rico 1761-1766. Gobernador de Chile por
R.C. 10.01.1780
|
||
27.04.1787 - 25.05.1788 |
Tomás Álvarez de Acevedo Ordaz (Interino)
Natural de Los en las montañas de León. Pasó a
América en 1766. Gobernador de la villa de Potosí, por título del 18.06.1773.
Regente de la Real Audiencia de Chile dede el 22.12.1777, por real despacho de
14.11.1776.
|
||
Reinado de Carlos IV, El Cazador (1788-1808), Casa de Borbón | |||
25.05.1788 - 16.05.1796 |
Ambrosio O'Higgins, Barón de
Ballenary (1795), Marqués de Osorno (1796) y Marqués de Vallenar
Nació en Ballenary,Irlanda en 1720. (�) en
Lima en 1801. Hijo de Charles y Margaret O'Higgins. Llega a Chile en 1761.
Virrey del Perú (1796-1801)(†), R.C. 30.11.1795. Gobernador de Chile por R.C.
21.11.1787
|
||
16.05.1796 - 18.09.1796 |
José de Rezabal y Ugarte (Interino)
Nació en la ciudad de Vitoria en 1747, y
falleció en Santiago de Chile el 19 de julio de 1800. Casó el 15 de agosto de
1787 con Juana Catalina Micheo y Jiménez de Lobatón. abogado, juez y jurista
español. Como oidor y alcalde del crimen de Lima instruyó en 1781 la causa en
contra de Túpac Amaru II, redactando el fallo que lo condenó a muerte por horca
a él y varios de sus seguidores, así como penas en presidios en África, Callao y
Valdivia para otros tantos.
|
||
18.09.1796 - 01.1799 |
Gabriel de Avilés y del Fierro, Marqués de Avilés.
En 1798, a propósito de una disputa
entre O'Higgins y Avilés, el rey Carlos III declaró que Chile era independiente
del virreinato "como siempre debió entenderse". Virrey del Río de la Plata
(1799-1801); Virrey del Perú (05.11.1801-20.08.1806).Gobernador de Chile por
R.C. 04.09.1795
|
||
31.01.1799 - 04.04.1801 |
Joaquín del Pino Sánchez de Rojas Romero y Negrete
(Baena, (Córdoba), 20 de enero de 1729 - Buenos Aires, 11 de
abril de 1804), Gobernador de Montevideo 1773-1790; Virrey de Rio de la Plata
1801-1804. Gobernador de Chile por R.C. 1798
|
||
04.04.1801 - 31.12.1801 |
José de Santiago Concha Jiménez Lobatón (Interino)
Oidor de la Real Audiencia de Santiago
1795-1811 y de 1815 - 1818. Nieto de José de Santiago Concha y Salvatierra,
Principe del Santo Bono. Hijo de Melchor de Santiago Concha y Errazquín y
Constanza Jiménez de Lobatón. Casó con María Josefa de la Cerda y Santiago
Concha.
|
||
31.12.1801 - 31.01.1802 |
Francisco Tadeo Diez de Medina Vidanges (Interino)
(La Paz, Bolivia 1725 - 1803) fue alcalde
ordinario de la ciudad de La Paz en dos oportunidades y oidor de la Real
Audiencia de Chile entre diciembre de 1801 y enero de 1802.
|
||
31.01.1802 - 11.02.1808(†) |
Luis Muñoz de Guzmán
Nació en Sevilla en 1735 . (�) en Santiago en 1808.
Gobernador de Quito 1791-1798 . Gobernador de Chile por R.C: 09.03.1801
|
||
Reinado de Fernando VII, El Deseado 1808 Reinado de Fernando VII, El Deseado 1813 - 1833, Casa de Borbón | |||
02.1808 - 04.1808 |
Juan Rodríguez Ballesteros (Interino)
(Abogado)
Nació en Alcalá de Guadaira, Sevilla, 1738. (�) en Lima el
17.02.1818. Hijo de Antonio Rodríguez Ballesteros.
|
||
Reinado de Giuseppe (José) I Bonaparte - Pepe Botella (1808-1813), Casa de Bonaparte | |||
04.1808 - 07.1810 |
Francisco Antonio García Carrasco Díaz
Nació en Ceuta el 15.12.1742 . (�) en Lima el 10.08.1813.
Hijo de Antonio García Carrasco y de Rosa Díaz.
|
||
16.07.1810 - 09.1810 |
Mateo de Toro Zambrano y Ureta, I
Conde de la Conquista, Vizconde de la Descubierta
Nació en Santiago el 20.09.1727.(�) el
26.02.1811. Hijo de Carlos Toro y Zambrano y de Gerónima Ureta y Prado.
Gobernador de La Serena en 1750. Coronel en 1778 y General en 1799. Vizconde de
la Descubierta (1769) y Conde de la Conquista (1771).
|
||
1810 - 1814 |
Ultima Junta de la Patria Vieja
|
||
1814 - 1815 |
Mariano Osorio
Nació en Sevilla, España, en 1777 y (�) en Cuba en
1819.
|
||
1815 - 12.02.1817 |
Casimiro Marcó del Pont Ángel Díaz y Méndez
(Último Gobernador de Chile), Caballero de la
Orden de Santiago, de la Real y Militar de San Hermenegildo, de la Flor de Lis,
Maestrante de la Real de Ronda, Benemérito de la Patria en grado heroico y
eminente, mariscal de campo de los reales ejércitos, superior Gobernador y
Capitán General, Presidente de la Real Audiencia, Superintendente, Subdelegado
del general de la Real Hacienda y del de correos, postas y estafetas y
Vice-Patrono Real de este Reino de Chile
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario